Mostrando entradas con la etiqueta Ruido. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ruido. Mostrar todas las entradas
jueves, 3 de noviembre de 2016
miércoles, 10 de febrero de 2016
Ruido y enfermedades coronarias
La pérdida de audición debida a la exposición al ruido está asociada a la enfermedad coronaria
10 Febrero 2016
Según un estudio publicdo en el British Medical Journal
        TAGS: Salud y bienestar | Agentes ambientales | Global   
El
 estudio incluyó a 5223 participantes de entre 20-69 años a los que se 
realizó una entre 1999 y 2004 . La pérdida auditiva bilateral se definió
 como una pérdida media superior a 25 decibelios para las frecuecias 3, 4
 y 6 kHz (frecuencias medias) en ambos oídos.  La presencia de 
enfermedad coronaria se definió como la diagnosticada por  médicos u 
otros profesionales de la salud.
En comparación con las personas con audición normal, los participantes con pérdida auditiva bilateral eran más propensos a tener enfermedad coronaria (OR 1,91; IC del 95%: 1,28 a 2,85) tras ajustar por diversas covariables. Esta asociación fue especialmente fuerte para los trabajadores actualmente empleados que estuvieron expuestos laboralmente a ruido elevado (OR 4,23; IC del 95%: 1,32 a 13,55). Para este subgrupo, no hubo asociación significativa de las enfermedades del corazón con la pérdida de la audición unilateral, y la pérdida auditiva unilateral o bilateral a bajas frecuencias. Por otra parte, no hubo asociación significativa de CHD con cualquier tipo de pérdida de audición para los participantes que no estuvieron expuestos a ruido elevado. La estratificación por edad para los participantes expuestos a ruidos fuertes mostró que la asociación observada fue particularmente fuerte para los que tenían menos de 50 años de edad, tenían menos formación y los fumadores.
Los autores concluyen que sobre la base de un indicador objetivo para la exposición crónica personal a ruidos elevados, se confirma que la exposición a ruido elevado en el trabajo se asocia con la presencia de enfermedad coronaria.
Fuente: British Medical Journal
En comparación con las personas con audición normal, los participantes con pérdida auditiva bilateral eran más propensos a tener enfermedad coronaria (OR 1,91; IC del 95%: 1,28 a 2,85) tras ajustar por diversas covariables. Esta asociación fue especialmente fuerte para los trabajadores actualmente empleados que estuvieron expuestos laboralmente a ruido elevado (OR 4,23; IC del 95%: 1,32 a 13,55). Para este subgrupo, no hubo asociación significativa de las enfermedades del corazón con la pérdida de la audición unilateral, y la pérdida auditiva unilateral o bilateral a bajas frecuencias. Por otra parte, no hubo asociación significativa de CHD con cualquier tipo de pérdida de audición para los participantes que no estuvieron expuestos a ruido elevado. La estratificación por edad para los participantes expuestos a ruidos fuertes mostró que la asociación observada fue particularmente fuerte para los que tenían menos de 50 años de edad, tenían menos formación y los fumadores.
Los autores concluyen que sobre la base de un indicador objetivo para la exposición crónica personal a ruidos elevados, se confirma que la exposición a ruido elevado en el trabajo se asocia con la presencia de enfermedad coronaria.
Fuente: British Medical Journal
sábado, 2 de noviembre de 2013
sábado, 6 de octubre de 2012
Higiene industrial. Guía del monitor
- Higiene industrial
 - Capítulo I: ¿Qué es la higiene industrial?
 - Capítulo II: Contaminantes químicos: metodologías de actuación
 - Capítulo III: Contaminantes químicos: medición de la exposición
 - Capítulo IV: Contaminantes químicos: criterios de valoración
 - Capítulo V: Contaminantes químicos: control de las exposiciones
 - Capítulo VI: Contaminantes químicos: proteción individual
 - Capítulo VII: Ruido
 - Capítulo VIII: Vibraciones
 - Capítulo IX: Ambiente térmico
 - Capítulo X: Radiaciones no ionizantes
 - Capítulo XI: Radiaciones ionizantes
 - Capítulo XII: Contaminantes biológicos
 
Fuente: INSHT
Etiquetas:
Ambiente térmico,
Contaminantes biológicos,
Contaminantes químicos,
Higiene Industrial,
Radiaciones,
Ruido,
Vibraciones
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
google.com, pub-7188310996518639, DIRECT, f08c47fec0942fa0